Los entornos sociales y por ende la política han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos y, por ello, las estrategias de comunicación que tradicionalmente se han utilizado en este ámbito se han encaminado en los últimos años hacia un modelo en el que las redes sociales, y el marketing digital son el protagonista.
Las estrategias de comunicación política que utilizan los partidos políticos hoy en día no son las mismas que hace diez años. Se debe a la transformación que ha vivido la sociedad recientemente con la digitalización y a la que la política ha tenido que adaptarse también en la forma de comunicar. Aunque en República Dominicana falta para aprovechar las redes sociales de forma más óptima, entendemos que se ha aprovechado en menos del 30% de su potencial
En la actualidad la cercanía y la naturalidad tienen más peso y la tradicional política de despachos se ha convertido en una política de calle en la que los candidatos interactúan directamente con los ciudadanos.
La irrupción de las redes sociales ha obligado a que esa interacción también se traslade al ámbito digital, donde la presencia de los candidatos es algo habitual.