Leonel Fernández, el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), proyecta confianza en el desempeño de su partido tanto en las elecciones municipales de febrero como en las presidenciales de mayo. Utiliza una analogía deportiva, comparando la situación actual del país con un partido de básquetbol, donde el equipo de la oposición está «rebotando» en las municipales pero espera «donquear» en las presidenciales, es decir, obtener una victoria contundente.
Fernández critica al gobierno actual por su supuesta insensibilidad y falta de preocupación por resolver los problemas fundamentales del pueblo, señalando la ausencia de agua potable en algunos sectores como ejemplo de ello. Esta crítica parece ser parte de su estrategia para destacar las deficiencias percibidas del gobierno y presentar a su partido como una alternativa viable para abordar las necesidades de la población.
Su mensaje refleja la confianza en la capacidad de su partido para generar cambios significativos y abordar las preocupaciones de la ciudadanía, especialmente en temas cruciales como el acceso al agua potable. En última instancia, Fernández busca movilizar el apoyo popular y presentar su partido como la opción preferida para liderar el país en el futuro cercano.
Leonel Fernández destacó la inauguración de la segunda etapa del acueducto múltiple de Nagua en el año 2010 como un hito importante en el suministro de agua potable para la comunidad. Sin embargo, lamentó el hecho de que, a pesar de esta inversión, muchos ciudadanos todavía enfrentan dificultades para acceder al agua potable y se ven obligados a comprar tanques de agua.
Este desafío persistente subraya, según Fernández, la falta de atención y solidaridad por parte del gobierno hacia un aspecto tan fundamental como el acceso al agua potable. La discrepancia entre las promesas y la realidad actual resalta la necesidad de una mayor acción y compromiso por parte de las autoridades para abordar las necesidades básicas de la población.
La declaración de Fernández apunta a generar conciencia sobre la importancia de resolver problemas fundamentales como el acceso al agua potable y a responsabilizar al gobierno por su aparente falta de acción en este ámbito crucial para el bienestar de la comunidad.