epública Dominicana ha participado en 14 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, estrenándose resáltese la casualidad en Tokio, para los juegos olímpicos de 1964. Desde entonces se ha presentado en el evento de manera ininterrumpida, en cuyas participaciones cosecha 7 medallas en las ediciones de verano: 3 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Nunca se ha visto en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Los Juegos Olímpicos son el más grande evento deportivo del mundo, en el que compiten atletas representantes de casi todos los países existentes. Con un extenso calendario, este evento multitudinario mueve todo el globo terreste. Es una fiesta de alta competición deportiva multidisciplinaria la cual se realiza cada cuatro años.
Las ceremonias de apertura de los juegos, es todo un apoteósico acontecimiento. En ella, cada país eleije su abanderado o abanderados. Ser abanderado, es recibir el alto honor de portar la bandera nacional en unos Juegos Olímpicos. Es una responsabilidad, que a su vez es un hermoso reconocimiento al atleta.
El primero en portar la bandera criolla en la ceremonia de apertura fue el atleta Alberto Torres. Oriundo de La Vega, conocido como «El gringo», se convirtió en el año de 1964, en el primer dominicano que participa unas olimpíadas. Nuestro primer abanderado y único representante en los Juegos Olímpicos Tokio 1964.


En esa ocasión el corredor dominicano registró tiempo de 10.8, en los 100 metros planos para ocupar la sexta posición en el primer heat de la competencia. El evento que se celebró del 10 al 24 de octubre.
Para los Juegos en Montreal en 1976, el boxeador Eleoncio Mercedes fue el que reicibió tal distinción. Se trataba del primer dominicano campeón mundial de boxeo del peso mosca y primer boxeador dominicano en unos Juegos Olímpicos.