3c427e60 c088 11ee 9dae e104a9279cad

«Identificación y Prevención de Estafas de Ofertas Laborales en WhatsApp»

El relato de David Guzmán sobre la recepción de mensajes no solicitados que ofrecen oportunidades de empleo fácilmente accesibles es una situación que ha afectado a numerosas personas en América Latina. Estos mensajes, procedentes de números desconocidos, a menudo prometen ingresos por realizar tareas simples a través de plataformas de redes sociales, como el equivalente chino de TikTok.

En el caso de Guzmán, la propuesta consistía en dar «like» a videos y proporcionar capturas de pantalla como prueba de la actividad realizada, a cambio de recibir pagos en su cuenta bancaria. Ante la aparente simplicidad de la tarea y la posibilidad de obtener ingresos adicionales, Guzmán decidió probar esta oportunidad.

Sin embargo, este tipo de ofertas pueden plantear riesgos potenciales para la privacidad y la seguridad de los usuarios. Al participar en actividades que requieren acceso a plataformas digitales y compartir información personal, como capturas de pantalla y datos bancarios, existe el riesgo de exponerse a posibles estafas, robo de identidad o uso indebido de la información.