«Violento Ataque Armado contra Candidato a Alcaldía en Michoacán, Región Occidental de México»
El pasado lunes, Miguel Ángel Zavala, candidato a la alcaldía de Maravatío por el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue asesinado en el estado occidental de Michoacán, México, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia EFE.
El trágico suceso ocurrió en la tarde del lunes cuando Zavala salía de la clínica San Ángel, ubicada en el fraccionamiento Rancho La Huerta en Maravatío, donde ejercía como médico ginecólogo. Fue atacado a tiros mientras se dirigía a su vehículo.
La policía municipal llegó al lugar poco después del ataque y mantuvo la zona resguardada, aunque hasta el momento no se han revelado más detalles sobre el incidente.
Este trágico evento sucede apenas unos meses después del asesinato, el 19 de octubre de 2023, de Dagoberto García Reyes, un líder de Morena que también aspiraba a la presidencia municipal de Maravatío. Esta localidad se encuentra a unos 100 kilómetros de la capital estatal, Morelia, y es conocida por ser un territorio disputado por diferentes carteles, incluyendo el Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, que luchan por el control de diversas actividades ilícitas en la región oriental de Michoacán.
La violencia política en México ha cobrado un alto precio. En enero, al menos cinco candidatos o aspirantes a cargos públicos fueron asesinados, según datos de la organización civil Data Cívica. Si se incluyen los homicidios de funcionarios públicos y familiares de políticos, el número de homicidios relacionados con la violencia política alcanza los 20. Desde la segunda mitad de 2023 hasta la fecha, Data Cívica ha documentado 11 asesinatos de candidatos, precandidatos y ex candidatos, sumando un total de 105 asesinatos de este tipo desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023.
El contexto de violencia política es preocupante, especialmente ante las elecciones más grandes en la historia de México, programadas para el 2 de junio, donde más de 97 millones de personas están convocadas para renovar más de 20 mil cargos federales, incluyendo la Presidencia de la República, los escaños de la Cámara de Diputados y del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.