Un responsable de alto rango del Gobierno chino dijo el sábado que las sanciones impuestas por las naciones occidentales a Rusia por Ucrania son cada vez más “indignantes”. El viceministro de Asuntos Exteriores, Le Yucheng, también reconoció el punto de vista de Moscú sobre la OTAN, afirmando que la alianza no debería seguir expandiéndose hacia el este, obligando a una potencia nuclear como Rusia a “arrinconarse”.
China aún no ha condenado la guerra en Ucrania ni la ha calificado de invasión, aunque sí expresó su profunda preocupación por la guerra. Pekín también opuso a las sanciones económicas a Rusia, que dice que son unilaterales y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
16.50 La diplomacia turca trabaja para lograr una reunión entre Putin y Zelensky
El Gobierno turco explicó este sábado que los esfuerzos diplomáticos se encaminan ahora a lograr una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para intentar lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra.
”Mantenemos abiertos los canales de comunicación con ambos bandos. Es muy importante y buscamos organizar una reunión directa entre los presidentes de Rusia y Ucrania”, explicó el portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin, en una entrevista con la cadena Al Yazira.
”Las partes tuvieron una reunión a nivel técnico en Bielorrusia. La primera reunión a nivel ministerial fue durante el Foro de la Diplomacia de Antalia. Hoy el principal objetivo es organizar una cumbre”, indicó.
16.10 Al menos 847 civiles muertos, según la ONU
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) declaró este sábado que, al 18 de marzo, al menos 847 civiles habían muerto y 1.399 habían resultado heridos en la guerra en Ucrania, desde el inicio del conflicto bélico.
La mayoría de las víctimas se produjeron por armas explosivas, como bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes, así como por ataques aéreos y con misiles, señaló la agencia.